La adolescente que se prepara para vivir en Marte en 2030.
A sus 19 años, será la primera mujer en llegar al planeta rojo en 2030.
Con el objetivo claro en su cabeza de conocer marcianos, Alyssa comenzó a leer libros, a ver videos y a investigar todo lo que pudiera sobre temas como el espacio, los cohetes y Marte. Y como nunca estuvo entre sus planes abandonar sus pretensiones, se pasó su infancia entre campamentos espaciales de la NASA, la Academia del Espacio, la Academia de Robótica, el MIT y el Campamento de Sally Ride, la primera astronauta y toda una inspiración para ella.
Después de esta exitosa “carrera”, a los 15 años, Carson dio otro salto y se convirtió en la persona más joven en acceder a la Advanced Space Academy, semillero de futuros astronautas, donde actualmente se prepara para algún día conocer el planeta rojo. De hecho, ella ya es uno de los siete embajadores de Mars One, la iniciativa privada que busca enviar a los primeros humanos a Marte en 2033. Y si bien aún queda mucho por recorrer, el inusual currículo que ostenta Alyssa a sus 17 años, habla de convicción, tenacidad y constancia, todas características que, sin duda, la ponen en la órbita correcta para alcanzar su meta.
Alyssa pasa la mayor parte de su tiempo en clases espaciales y entrenamiento en descompresión, fuerza g, hipoxia, buceo y microgravedad. Además, se prepara con una importante carga académica, ya que, para ser astronauta, la NASA exige un título en Ingeniería, Biología, Matemáticas, Física o Informática, además de tres años de experiencia profesional, más de mil horas de vuelo en aviones de reacción y una exigente serie de pruebas físicas. Sus clases son impartidas en cuatro idiomas, inglés, español, francés y chino mandarín, y tiene previsto estudiar también ruso y portugués. Y como si fuera poco, Alyssa está dispuesta a mucho más: un viaje al planeta Marte puede incluso significar el no retorno. “Si la opción es no regresar a la Tierra y colonizar el planeta, estaría dispuesta”, afirma con total convicción. Por ahora, su próximo paso es entrar en la International Space University, un centro especializado en la exploración espacial con sede en Francia. Además, Carson también está dedicada a recorrer el mundo, contando su experiencia, tanto en conferencias como en programas de televisión.