Redes sociales

¿ Cómo funciona Uber ?

Diseño del sistema UBER

La tecnología de Uber puede parecer simple, pero cuando un usuario solicita un viaje desde la aplicación y llega un conductor para llevarlo a su destino.

Pero detrás de escena, sin embargo, una infraestructura gigante que consta de miles de servicios y terabytes de datos respalda todos y cada uno de los viajes en la plataforma.

Como la mayoría de los servicios basados ​​en la web, el sistema backend de Uber comenzó como una arquitectura de software «monolítica» con un montón de servidores de aplicaciones y una sola base de datos.

Para obtener más videos de diseño de vástagos S y , suscríbete a mi canal: Tech Dummies

El sistema fue escrito principalmente en Python y usó SQLAlchemy como la capa ORM de la base de datos. La arquitectura original estaba bien para realizar un número relativamente modesto de viajes en unas pocas ciudades.

Después de 2014, la arquitectura ha evolucionado hacia una arquitectura orientada a servicios con alrededor de cientos de servicios.

El backend de Uber ahora no solo está diseñado para manejar taxis, sino que también puede manejar taxis, entrega de alimentos y carga.

El backend atiende principalmente al tráfico de teléfonos móviles. La aplicación uber habla con el backend a través de datos móviles.

¡¡Lo desafiante es abastecer la demanda con una oferta variable !!

El sistema Dispatch de Uber actúa como una plataforma de mercado en tiempo real que relaciona a los conductores con los pasajeros que utilizan teléfonos móviles.

Entonces necesitamos dos servicios

  1. Servicio de suministro
  2. Servicio de demanda

en el futuro estaré usando oferta de taxis y demanda de pasajeros mientras explicaba

Servicio de suministro:

• El Servicio de Suministros rastrea los autos usando geolocalización (lat y lang) Cada taxi que está activo sigue enviando lat-long al servidor cada 5 segundos una vez

• Las máquinas de estado de toda la oferta también se guardan en la memoria.

• Para rastrear vehículos, el modelo tiene muchos atributos: número de asientos, tipo de vehículo, presencia de un asiento de seguridad para niños, capacidad para una silla de ruedas, etc.

• Es necesario realizar un seguimiento de la asignación. Un vehículo, por ejemplo, puede tener tres asientos pero dos de ellos están ocupados.

Servicio de demanda

• El servicio de demanda rastrea la ubicación GPS del usuario cuando se solicita

• Realiza un seguimiento de los requisitos de las órdenes como, por ejemplo, ¿un ciclista requiere un automóvil pequeño / un automóvil grande o una piscina, etc.?

• Los requisitos de demanda deben compararse con el inventario de suministros.

Ahora tenemos oferta y demanda. todo lo que necesitamos un servicio que coincida con la demanda de una oferta y ese servicio en UBER se llama como DISCO

DISCO – Optimización de DISPATCH

Este servicio se ejecuta en cientos de procesos.

Requisitos básicos del sistema de despacho

  1. reducir la conducción adicional.
  2. reducir el tiempo de espera
  3. ETA global más baja

¿Cómo funciona el sistema de despacho? ¿Cómo se comparan los pasajeros con los conductores?

Los datos de GPS / ubicación son lo que impulsa el sistema de despacho, eso significa que tenemos que modelar nuestros mapas y datos de ubicación

  1. La tierra es una esfera. Es difícil hacer un resumen y una aproximación basados ​​únicamente en la longitud y la latitud. Entonces, Uber divide la tierra en celdas diminutas usando la biblioteca de Google S2. Cada celda tiene un ID de celda único.
  2. S2 puede dar cobertura a una forma. Si desea dibujar un círculo con un radio de 1 km centrado en Londres, S2 puede indicar qué celdas se necesitan para cubrir completamente la forma.
  1. Dado que cada celda tiene un ID, el ID se utiliza como clave de fragmentación. Cuando una ubicación proviene del suministro, se determina el ID de celda para la ubicación. Al usar el ID de celda como clave de fragmento, se actualiza la ubicación del suministro. Luego se envía a algunas réplicas.
  2. Para hacer coincidir los pasajeros con los conductores o simplemente mostrar los automóviles en un mapa, DISCO envía una solicitud a geo por suministro
  3. el sistema filtra todos los taxis por los datos de ubicación GPS del pasajero para obtener taxis cercanos que cumplan con los requisitos de los pasajeros. Utilizando los ID de celda del área del círculo, se contacta con todos los fragmentos relevantes para devolver los datos de suministro.
  4. Luego, la lista y los requisitos se envían a enrutamiento / ETA para calcular la ETA de qué tan cerca están, no geográficamente, sino por el sistema de carreteras.
  5. Ordenar por ETA luego lo envía de vuelta al sistema de suministro para ofrecérselo a un conductor.

¿Cómo escalar el sistema de despacho?

Hay muchas formas de construir, pero @ uber

  1. Dispatch se construye usando node.js, la ventaja de usar node es el marco asincrónico y basado en eventos. Además, le permite enviar y recibir mensajes a través de WebSockets.
  2. por lo que en cualquier momento el cliente puede enviar el mensaje al servidor o el servidor puede enviarlo cuando lo desee.
  3. Ahora, ¿cómo distribuir el cálculo de despacho en la misma máquina y en varias máquinas?
  4. La solución para escalar es Node js con ringpop , es un protocolo RPC más rápido con chismes que usa el protocolo SWIM junto con un anillo hash consistente.
  5. Ringpop es una biblioteca que brinda cooperación y coordinación a aplicaciones distribuidas. Mantiene un anillo de hash consistente sobre un protocolo de membresía y proporciona reenvío de solicitudes como una conveniencia de enrutamiento. Se puede usar para fragmentar su aplicación de una manera escalable y tolerante a fallas.
  6. SWIM se utiliza para saber qué nodo hace qué y quién asume la responsabilidad de la computación de qué geo.
  7. por lo que con los chismes es fácil agregar y eliminar nodos y, por lo tanto, escalar es fácil
  8. El protocolo de chismes SWIM también combina controles de estado con cambios de membresía como parte del mismo protocolo.

¿Cómo se envían los mensajes de suministro y se guardan?

Apache Kafka se utiliza como centro de datos

Supply o taxis utiliza el APIS de Kafka para enviar ubicaciones GPS precisas al centro de datos.

Una vez que las ubicaciones de GPS se cargan en Kafka, se guardan lentamente en la memoria principal de las notas del trabajador respectivas y también en la base de datos cuando se realiza el viaje.

¿Cómo funcionan los mapas y las rutas?

Antes de que Uber lance operaciones en una nueva área, definimos e incorporamos una nueva región a nuestra pila de tecnología de mapas. Dentro de esta región del mapa, definimos subregiones etiquetadas con los grados A, B, AB y C, de la siguiente manera:

Grado A: una subregión del Territorio Uber que cubre centros urbanos y áreas de tránsito que representan aproximadamente el 90 por ciento de todo el tráfico Uber esperado. Teniendo esto en cuenta, es de vital importancia garantizar la máxima calidad de mapa de las regiones de mapas de grado A.

Grado B: una subregión del territorio de Uber que cubre áreas rurales y suburbanas que pueden estar menos pobladas o menos transitadas por los clientes de Uber.

Grado AB: una unión de subregiones de grado A y B.

Grado C: un conjunto de corredores de carreteras que conectan varios territorios de Uber.

Diseño geoespacial:

La tierra es una esfera. Es difícil hacer un resumen y una aproximación basados ​​únicamente en la longitud y la latitud.

Entonces, Uber divide la tierra en celdas diminutas usando la biblioteca de Google S2. Cada celda tiene un ID de celda único.

Cuando DISCO necesita encontrar el suministro cerca de una ubicación, se calcula el valor de la cobertura de un círculo centrado en el lugar donde se encuentra el ciclista.

La carga de lectura se escala mediante el uso de réplicas. Si se necesita más capacidad de lectura, se puede aumentar el factor de réplica.

¿Cómo uber construye el mapa?

  1. Cobertura de seguimiento: una métrica de cobertura comparativa, la cobertura de seguimiento identifica los segmentos de carretera que faltan o la geometría de la carretera incorrecta. El cálculo utiliza dos entradas: datos de mapas bajo prueba y trazas GPS históricas de todos los viajes de Uber tomados durante un cierto período de tiempo. Superponemos esos trazos de GPS en el mapa, comparándolos y haciéndolos coincidir con los segmentos de la carretera. Si encontramos trazas de GPS donde no se muestra ninguna carretera, podemos inferir que a nuestro mapa le falta un segmento de carretera y tomar medidas para corregir la deficiencia.
  2. Precisión del punto de acceso preferido (recogida): los puntos de recogida son una métrica extremadamente importante para la experiencia del ciclista, especialmente en lugares grandes como aeropuertos y estadios. Para esta métrica, calculamos la distancia de la ubicación de una dirección o lugar, como se muestra en el pin del mapa en la Figura 4, a continuación, de todos los puntos reales de recogida y devolución utilizados por los conductores. Luego, configuramos la ubicación real más cercana para que sea el punto de acceso preferido para dicho pin de ubicación. Cuando un ciclista solicita la ubicación indicada por el pin del mapa, el mapa guía al conductor al punto de acceso preferido. Calculamos continuamente esta métrica con las últimas ubicaciones reales de recogida y entrega para garantizar la frescura y precisión de los puntos de acceso preferidos sugeridos.

¿Cómo se calculan las ETA?

eso significa que la discoteca debe rastrear los taxis disponibles para montar a los pasajeros.

pero TI no solo debe manejar el suministro disponible actualmente, es decir, los taxis que están listos para viajar con el cliente, sino que también rastrea los autos que están a punto de terminar un viaje.

por ejemplo:

  1. una cabina que está a punto de terminar cerca de la demanda (conductor) es mejor que asignar la cabina que está lejos de la demanda.
  2. A veces, se revisa la ruta de un viaje en curso porque algún taxi cercano a la demanda se puso en línea.

cuando uber comenzó, los datos de todas las ciudades se separaron creando tablas / bases de datos separadas, esto no fue fácil

ahora todo el cálculo de las ciudades ocurre en el mismo sistema, ya que los trabajadores los DBnodes están distribuidos por regiones, la solicitud de demanda se enviará al centro de datos más cercano.

El enrutamiento y el cálculo de la ETA es un componente importante en uber, ya que impacta directamente en la coincidencia de viajes y las ganancias.

por lo que utiliza tiempos de viaje históricos para calcular las ETA

También puede utilizar algoritmos simulados de IA o simples Dijkstra para encontrar la mejor ruta.

975 Vistas

Android vs iPhone: ¿Cuál es mejor para ti?

Por un lado, es una pregunta increíblemente complicada, porque cada sistema operativo móvil cubre mucho terreno y tiene muchas características para explorar. Por otro lado, es realmente simple, porque Android e iOS hacen la mayoría de las mismas cosas de todos modos, y en gran parte también de la misma manera.

¿Todavía te preguntas cuál es la mejor opción para ti?

Si todavía tienes dudas, toma en cuenta el nivel de tu experiencia con los teléfonos inteligentes.

  • Facilidad de uso. Si buscas simplicidad, el iPhone sigue siendo el rey. Android ha ganado terreno con su última actualización del sistema operativo, pero Apple sabe cómo crear una interfaz intuitiva y fácil de usar.
  • Personalización. Para aquellos que quieren más opciones y personalización, Android es ideal. Google Play tiene más aplicaciones, pero te enfrentas a mayores riesgos en materia de seguridad, ya que también puedes descargarlas de otras tiendas.
  • Pruebas. No hay nada mejor que tener un tiempo de práctica, así que ya sea que le pidas prestado uno a alguien que conoces o visites una tienda, prueba el dispositivo antes de comprometerte.

Siga leyendo para obtener nuestra guía sobre las principales diferencias y similitudes que necesita conocer.

Android vs iPhone: conceptos básicos

POCKET-LINTAndroid vs iPhone ¿Cuál es mejor para ti? Foto 5

Android es desarrollado por Google. Pega su propia versión con sabor a Pixel en sus teléfonos Pixel y permite que usuarios como Samsung, Oppo, Sony y otros agreguen sus propias máscaras en la parte superior para su propio hardware.

iOS es el sistema operativo móvil de Apple para iPhone, iPad y iPod touch. Está desarrollado en conjunto con el hardware, por lo que Apple no tiene que preocuparse por hacer que el código se ajuste a cien dispositivos diferentes de una docena de fabricantes diferentes.

En esencia, ambos son muy similares. Ambos te permiten hacer llamadas, enviar mensajes, tomar fotos y ejecutar cientos de aplicaciones para ver películas, chatear con tus amigos, leer las noticias, administrar tu calendario, etc.

También se han prestado mucho entre sí a lo largo de los años: los problemas que solían diferenciar a Android del iPhone, como las notificaciones o los widgets, no importan tanto como antes. Sin embargo, todavía hay algunas diferencias clave, como veremos.

Android vs iPhone: hardware

POCKET-LINTAndroid vs iPhone Cuál es el mejor para ti image 4

La gran ventaja de Android en términos de hardware es que tiene tantos teléfonos diferentes para elegir. El Samsung Galaxy S21 Ultra . El Pixel 5. El Oppo Find X3 Pro . Si Android es su elección, entonces tiene muchos fabricantes y modelos compitiendo por su negocio.

Con el iPhone y iOS, tiene una gama que ahora se divide en dos: por un lado, está el iPhone 12 y 12 Pro lanzados en 2020, luego los modelos más antiguos y asequibles como el iPhone 11, iPhone SE y iPhone XR.

Android vs iPhone: características

POCKET-LINTAndroid vs iPhone Cuál es el mejor para ti image 5

Como dijimos, ocurre lo mismo entre Android e iOS. No podemos profundizar en cada pequeño detalle, pero en términos generales, hay algunas diferencias clave que debe conocer.

Android es más personalizable: si no le gusta la aplicación de SMS o el navegador web predeterminados, puede cambiarlo. Puede colocar widgets en la pantalla de inicio y dejar espacios en las filas de iconos. Puede transformar completamente Android con una aplicación de inicio. Si bien iOS ahora te permite agregar widgets, sigue siendo bastante rígido en comparación.

El iPhone y el iOS también tienden a ofrecer una experiencia más pulida y segura; no sufren las mismas ralentizaciones y problemas de seguridad a los que puede ser propenso a veces (pero no siempre) Android.

Hablaremos un poco más sobre las ventajas de Android e iOS un poco más abajo. Pero ambos harán un buen trabajo al ejecutar su teléfono inteligente: no hay funciones imprescindibles que encontrará en uno pero no en el otro.

Android vs iPhone: aplicaciones

POCKET-LINTAndroid vs iPhone Cuál es el mejor para ti image 6

Puede encontrar la mayoría de las aplicaciones de renombre tanto en Android como en iPhone hoy en día; no hay muchas partes importantes de software que solo se ejecuten en una plataforma y no en la otra.

Dicho esto, muchas aplicaciones nuevas (o actualizaciones de aplicaciones) a menudo aparecen primero en iOS, especialmente los juegos. Puede que tengas que esperar un poco más para que tu título favorito llegue a Android.

El espacio de almacenamiento adicional de iCloud realmente no es tan costoso. En algunos casos, en realidad es más barato que comprar una tarjeta SD por separado. Puede obtener 200 GB de almacenamiento adicional de iCloud por solo $ 2.99 / mes. Una tarjeta SD Samsung de 256 GB puede costar hasta $49.99.

MarcaCapacidadCompatible con iPhone?Compatible con Android?Costo
SanDisk32 GBNoSi$5.00
SanDisk64 GBNoSi$15.14
SanDisk128 GBNoSi$26.24
SanDisk512 GBNoSi$109.99
SanDisk1 TBnoSi$259.99

En términos de aplicaciones creadas por Apple y Google, por supuesto, puede obtener todas las aplicaciones clave de Google en su iPhone: de hecho, muchas personas las usan en lugar de las predeterminadas de Apple. Por el contrario, la única aplicación significativa que puede obtener en Android hecha por Apple es Apple Music .

Los Android vienen en una variedad de marcas y precios

Mientras que solo hay un par de opciones de iPhone, los dispositivos con Android vienen en docenas de marcas y modelos.

Solo Apple fabrica iPhones y iPads, pero la plataforma Android de Google es abierta y de libre distribución. Esto significa que varias compañías fabrican tabletas y teléfonos basados en el sistema operativo más popular del mundo.

¿Quizás quieres un teléfono inteligente Samsung de pantalla grande con lápiz táctil incluido? ¿Un teléfono Google Pixel con cámaras increíbles? ¿Un modelo de Moto económico?

Todas esas marcas fabrican teléfonos Android, al igual que Alcatel, Asus, HTC, Huawei, LG, OnePlus, Sony y otros. Incluso BlackBerry hace ahora teléfonos basados en Android.

Actualmente también están disponibles algunos de los primeros modelos de un teléfono Android plegable que se convierte en tableta cuando se abre.

Los dispositivos Kindle de Amazon también funcionan con Android.

Android vs iPhone: el caso de Android

POCKET-LINTAndroid vs iPhone ¿Cuál es mejor para ti? Foto 3

¿Por qué elegirías Android? Es más personalizable, como hemos dicho. Obtiene una variedad más amplia de dispositivos. También le da a sus aplicaciones más libertad: puede obtener grabadoras de pantalla y grabadoras de llamadas en Android que Apple no permite en el iPhone, por ejemplo. Si no le gustan las aplicaciones predeterminadas, puede cambiarlas. Dicho esto, con las últimas versiones de iOS, ahora puede elegir diferentes aplicaciones predeterminadas para servicios como correo y navegación web.

Las aplicaciones en la nube de Google también son mucho más sólidas que las de Apple en este momento: compare Gmail en la web con Mail en iCloud. Puede elegir Android si desea cambiar entre muchos dispositivos con regularidad, en lugar de solo dispositivos fabricados por Apple.

En términos de los asistentes de inteligencia artificial integrados, el Asistente de Google tiene la ventaja sobre Siri , aunque Siri no se queda atrás. Esto se adentra más en el ecosistema más amplio que ofrecen Google y Apple, que es una consideración cada vez más importante cuando se elige entre Android e iOS.

1.472 Vistas

¿Qué es Ethereum y cómo funciona?

ether podría llegar a 35.000 dólares a largo plazo.

Vitalik Buterin creó Ethereum en 2013, después de lo que percibió como limitaciones en la funcionalidad del lenguaje de programación de Bitcoin, es decir, la falta de integridad de Turing. Publicó el primer informe técnico a finales de ese año, describiendo una plataforma informática distribuida para ejecutar contratos inteligentes y crear aplicaciones descentralizadas (dApps).

Desde que comenzó el 2021, la segunda divisa digital de mayor volumen trepó un 438%. Por otro lado, Ethereum llegó a triplicar a Bitcoin en el monto de las transacciones diarias, alcanzando un máximo de u$s35.000 millones

Ether podría llegar a los 35.000 dólares (29.602 euros), pero, para ello, bitcoin tendría que alcanzar los 175.000 dólares (148.014 euros) para alcanzar ese nivel, aseguraron

El Ethereum está ganando la carrera al Bitcoin en lo que va del año. En 2021, acumuló un alza del 438% mientras que la principal divisa digital subió un 76%. En la última semana, ambas tuvieron una tendencia alcista y crecen las expectativas para lo que resta del 2021.

En los últimos siete días, Ethereum aumentó un 23% mientras que Bitcoin un 7,69%. El Ether superó el viernes la barrera de los u$s4.000 por primera vez desde el 15 de mayo pero ahora volvió a ubicarse en torno al u$s3,800. Un criterio que explica el aumento de ETH según los analistas es el rol destacado como sistema dominante para finanzas descentralizadas (DeFi), tokens de utilidad y tokens no fungibles o NFT.

¿Cómo funciona ether?

Como cualquier otra criptomoneda, Ethereum tiene su propio blockchain o libro contable digital donde alberga todas las transacciones a través de la minería de datos.

La lógica es similar a la de Bitcoin:

  • Los mineros son los responsables de verificar las transacciones para formar bloques y codificarlos resolviendo complejos algoritmos. El tiempo de procesamiento es alrededor de 14 segundos
  • Los nuevos bloques se entrelazan con el bloque anterior y el minero recibe una recompensa. Actualmente son aproximadamente 5 ether

¿Cómo funciona el blockchain de Ethereum?

ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN

Los mejores sectores para protegerse de la inflación y la pandemia

Los mejores sectores para protegerse de la inflación y la pandemia

El blockchain de Ethereum funciona de forma similar que Bitcoin, pero este permite a los desarrolladores programar software con el cual se gestionan y automatizan las transacciones con contratos inteligentes.

El mismo asegura que se cumpla en cuanto se alcancen todas las condiciones del mismo. Un ejemplo de ello sería que tú decidas enviar una cantidad de ethers determinadas en una fecha predeterminada. De este modo, una vez alcanzada la fecha se procederá al envío de los ethers de tu wallet a la de la otra contraparte.

El potencial de los mismos es ilimitado ya que responderá a las indicaciones que los programadores indiquen en cada contrato inteligente.

Las principales características de estos son:

  • Elimina a los intermediarios
  • Se registran, encriptan y duplican en la cadena de bloques pública, donde todos los usuarios pueden ver la actividad del mercado
  • Eliminan el tiempo y el esfuerzo requerido en procesos manuales

Aunque es un proceso novedoso y atractivo, todavía hay muchos aspectos por pulir. Cualquier error en el código de programación puede malograr el resultado final.

Símbolos de BTC y ETH: ¿en qué moneda deberías invertir?

Bitcoin tiene una mayor cuota de mercado que Ethereum, aunque ETH es técnicamente ‘mejor’. Es la ventaja de ser el primero. Sin embargo, ¿es ETH una inversión mejor que BTC a largo plazo?

Veamos algunas diferencias clave entre las dos criptomonedas:

 BitcoinEthereum
Teletipo bursátilBTCETH
Precio actual8.900 $$188
Máximo absoluto19.783 $1.400 $
Límite de monedas21 millonesNinguna
PropósitoDinero digitalContratos inteligentes
AlgoritmoSHA-256Ethash
Tiempo medio por bloque10 minutos12 segundos

Como puedes ver, mientras que Ethereum es más barato de comprar y tiene menos valor por token que Bitcoin, su algoritmo es más avanzado tecnológicamente que BTC y tiene la capacidad de procesar a velocidades mucho más rápidas.

Ethereum superó a Bitcoin en el número de transacciones a inicios de julio de 2017, para alcanzar un máximo histórico en mayo de este año. Aunque las transacciones de ambas redes han decrecido desde mayo de este año, para el 2 de septiembre pasado se registran 1,16 millones de transacciones en Ethereum y 244.953 transacciones en Bitcoin. Es decir, Ethereum casi quintuplica en transacciones a Bitcoin.

1.297 Vistas

.XYZ representa un negocio, una organización o una comunidad local

generación xyz

Si eres Generación X

y crees que todos deberían tener acceso a internet y a la innovación, sin importar la experiencia.generación xyz

Si eres Generación Y

y crees que el internet hace la vida mas sencilla y mantiene a las personas conectadas con sus familias y amigos.

generación xyz

Si eres Generación Z

y crees que el internet le ayuda a las personas a aprender, a conectarse con otros y cambiar al mundo.

Es tu nombre único en Internet. Podrás conectar tus pasiones, aplicaciones personales, negocios, organizaciones o comunidades con el mundo. Tener un nombre de dominio .xyz significa que eres parte de la Generación XYZ.

Las nuevas extensiones se han convertido en una alternativa para el registro de dominios en internet. La más destacada hasta el momento ha sido la .Xyz por su gran cantidad de registros, pues ha logrado en un año, 1.066.289, superando a terminaciones como la .Club que cuenta con un total de 285.570. En Colombia, hasta ahora llega Xyz y se tiene una gran expectativa por los resultados que se obtuvieron a nivel mundial durante su primer año de comercialización.

El gran éxito de .Xyz se debe gracias a la fácil recordación que genera la continuidad de las letras asociadas. Según Gerardo Aristizábal, gerente de Mi.com.co registrador oficial de dominios para Colombia, y tambien en México y gran parte de Latam, esta nueva terminación de dominio de nivel superior genérico está creciendo demasiado rápido. “La extensión .Xyz es la más universal, incluso más que el .Com, porque la naturaleza de sus letras son común a la mayoría de las lenguas y eso hace que en todo el mundo una página web con esta terminación genere más recordación” afirma el ejecutivo.

Con más de 117 millones de registros terminados en .com a nivel mundial, la opción del dominio .Xyz es atractiva para las personas que buscan crear una página y se encuentran con el escenario de que su nombre ya está tomado. Daniel Negari, CEO de .Xyz, aseguró en junio del 2014 que en tan solo un año la extensión llegaría a más de un millón de registros, a lo cual acertó.

El problema con esto último es que los .com se han convertido en un mercado muy limitado porque demasiadas empresas han decidido comprarlos y venderlos al mejor postor y los precios se han elevado considerablemente. De hecho, hay empresas que no los ofrecen como tal sino que los compran con la idea de revenderlos por un precio muy superior a lo habitual. Y, esto mismo, limita las opciones de quienes quieren lanzarse a la Red. Teniendo esto en mente Daniel Negari lanza la opción de dominio .xyz (disponible para el público en general desde el 2014)

Por supuesto, si se puede tener acceso a un hosting económico (sin que ello suponga renunciar a un buen servicio, que será determinante para la experiencia de usuario, que es lo que vendría representado por Hostinger) y un dominio fácil de recordar pero que no suponga un desembolso excesivo como pasa ahora con los .com (la alternativa de los .xyz) cualquiera que quiera estar online puede hacerlo.

1.044 Vistas

¿Qué es SEO y por qué lo necesito?

Search Engine Optimization

El posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es frecuente nombrarlo por su título inglés, SEO (Search Engine Optimization). fuente -> WIKIPEDIA

El SEO se puede dividir en dos

  • On-site: El SEO on-site se preocupa de la relevancia. Se asegura de que la web está optimizada para que el motor de búsqueda entienda lo principal, que es el contenido de la misma. Dentro del SEO On-site incluiríamos la optimización de keywords, tiempo de carga, experiencia del usuario, optimización del código y formato de las URLs.
  • Off-site: El SEO off-site es la parte del trabajo SEO que se centra en factores externos a la página web en la que trabajamos. Los factores más importantes en el SEO off-site son el número y la calidad de los enlaces, presencia en redes sociales, menciones en medios locales, autoridad de la marca y rendimiento en los resultados de búsqueda, es decir, el CTR que tengan nuestros resultados en un motor de búsqueda. Seguro que estás pensando que todo esto está muy bien y que es muy interesante pero que tu está aquí para saber porque necesitas el SEO en tu web y que beneficios obtendrás si lo integras en tu estrategia online.

Por esta razón, en este artículo te enseñaremos de manera simple y sencilla cómo aparecer en Google y destacar sobre tu competencia.

Es muy importante destacar que para llegar a la cima en Google hace falta tener en cuenta muchos detalles y, al mismo tiempo, entender que existen formas tanto orgánicas como pagas de hacerlo.

El SEM o el Seach Engine Marketing son aquellas técnicas y acciones destinadas para salir adelante en Google invirtiendo dinero en ads.

Sin embargo, esas son estrategias dirigidas a organizaciones y personas con un significativo capital disponible.

Si bien estas inversiones pueden ser muy rentables, por ejemplo, a la hora de promocionar una Landing Page con palabras clave con alto potencial de compra, lo cierto es que también puedes optar por estrategias orgánicas y buenas prácticas de SEO que garantizan buenos resultados y, a la par, ahorro.

kit domina google

Ahora bien, ¿sabes lo que es SEO? ¡Aquí te lo explicamos brevemente!

¿Qué es el SEO?

El Seach Engine Optimization engloba aquellas estrategias, técnicas y acciones que las organizaciones pueden poner en práctica para posicionar artículos, materiales, ecommerces y otros sitios web en Google de manera orgánica.

Para aplicar el SEO correctamente hacen falta muchas planeaciones — y también mucha experimentación — para que se empiecen a ver resultados. Lo que es lo mismo: el SEO es una estrategia a mediano y largo plazo.

De forma simple y general, podemos decir que el SEO optimiza los sitios y blogs para “influenciar” a los buscadores, entre estos Google, y estimularlos a interpretar que sus páginas web son las más relevantes para el público.

¡Pero aquí cabe aclarar que la mentira y el embuste ya no funcionan para salir en la primera página de Google!

En los inicios de Internet no hacía falta un contenido realmente valioso para ello, pero después de la actualización Panda, el algoritmo del buscador comenzó a penalizar a los sitios web que se valían de artificios maliciosos para llegar a la cima.

En última instancia el SEO consiste en una metodología para que los sitios web y blogs puedan producir materiales de calidad para los usuarios y optimizarlos para los buscadores.

Entonces, con esto ya claro, la pregunta que debes estar haciéndote es: ¿cómo alcanzar esta optimización y aparecer en Google? Es decir, ¿cuáles acciones concretas se pueden seguir para favorecer el posicionamiento?

¡Sigue leyendo y descúbrelo!

¿Cómo aparecer en Google? 7 acciones prácticas para lograrlo

Que Google te encuentre o te indexe es sumamente sencillo, tan solo se debe ir a una web, agregar tu dirección y ya está. Así existirás para este gran buscador en cuestión de poco tiempo.

Pero, para alcanzar la cima en Google hacen falta muchos más factores.

A continuación, te daremos algunos consejos prácticos para que revises o elabores tus sitios y artículos de acuerdo a las “directivas” que tiene Google para tomar en consideración las páginas web en sus resultados.

1. Lleva al máximo nivel el desempeño técnico de tu sitio

Cuando se habla de desempeño técnico se hace referencia a los factores no relacionados al contenido, es decir, aquellos elementos que brindan una mejor experiencia al usuario y que Google considera a la hora de posicionar, que forman parte del WPO, entre ellos están:

Rapidez de la página

Una web, en teoría, para poder alcanzar la cima de Google debe ser rápida a la hora de cargar en cualquier dispositivo.

¡A nadie le gusta esperar! Y a Google tampoco le gusta que esto pase. Entonces, para ello, existen herramientas gratuitas que estudian tu sitio y dicen qué tan rápido es para que puedas tomar acciones al respecto.

Algunas de ellas son:

fuente https://rockcontent.com/es/blog/como-aparecer-en-google/

Sitio mobile friendly

Son cada vez más los usuarios que usan sus dispositivos móviles para hacer búsquedas y, para que puedas salir en Google, tu sitio debe, sí o sí, ser responsive.

Responsive quiere decir que tu web cargue y muestre todo el contenido que tiene sin importar el dispositivo o tamaño de pantalla que use el usuario, y que a la vez lo haga con formatos y diseños coherentes y funcionales.

Para que tu sitio tenga visibilidad, es necesario que se adapte a las preferencias de las personas de la actualidad.

Seguridad de tu web

Tu sitio debe cargar mediante «https» para que Google lo considere como seguro. La seguridad es un tema delicado para Google sin importar si no procesas pagos o pides información personal.

Por ejemplo, Chrome, el navegador de Google, está clasificando como “no seguras” todas las páginas que no carguen mediante el certificado SSL. Es decir, cuando tu web no tiene este certificado, la URL aparece como «http», lo cual Google interpreta como una señal de inseguridad.

Estructura de URLs

Los URL son las direcciones que tienen tus páginas y que, desde algún tiempo, también son tomadas en cuenta para ser posicionadas en los buscadores.

Velo de esta forma: si el sitio de tu blog por ejemplo es “https://misitio.com/index.php%id=4437549”, Google no sabrá, ni de chiste, que esa es la dirección de tu blog.

En cambio, si elaboras estructuras como: “https://misitio.com/blog”, los motores de búsqueda detectará cuál es el contenido que encontrará dentro de este sitio y, así, se lo podrá mostrar a los usuarios.

Todo esto es posible cuando una empresa entiende la importancia de construir un sitio web, sobre todo, cuando se pretende incorporar un blog. En este sentido, es crucial para una organización el pensar y estudiar los servicios de hospedaje.

El alojamiento que escojas debe contar con rapidez garantizada y, por supuesto rendimiento que permita mostrar la información de la web al usuario y evitar que abandone la navegación.

Otro aspecto es la seguridad, y debes asegurarte de contar con un servicio de alojamiento que cuente con protección ante ataques, certificados SSL y firewalls que resguarden toda la información contenida en tu sitio.

Todo esto favorece las estrategias SEO y permitirá a tu sitio llegar a la cima de Google.

2. Domina las palabras clave long-tail

Si usas SEMRush o Ubersuggest para planificar tus contenidos, de seguro habrás indagado sobre palabras clave con volúmenes de búsqueda realmente atractivos, pero esto no siempre quiere decir que podrás obtener una mejor porción.

Las palabras clave long-tail son aquellas que están compuestas por dos o más palabras y que tienden a tener menos competencia.

Por ejemplo, “zapatos” es una palabra clave con mucho volumen y casi imposible de ganar en posiciones; en cambio “zapatos adecuados para correr ” es una palabra clave mucho más específica y podrás elaborar contenidos más especializados para obtener mayor tráfico orgánico.

Eso no quiere decir que no puedas disputar por las palabras clave más buscadas de tu mercado, sino que te conviene comenzar por las que sean más específicas, porque expresan con más claridad lo que el usuario quiere encontrar.

Otro punto es que atraes más tráfico a tu web si estás en la 1ª posición de Google para una palabra clave que 400 usuarios buscan cada mes que llegar a la 7ª posición para un término que tiene más de 15 mil búsquedas mensuales. Eso es así porque los 3 primeros resultados se llevan un 75% de todos los clics de las páginas de resultados, según estudios de Moz.

3. Escribe muchos contenidos, pero de calidad

Seguro has escuchado la frase “es mejor calidad que cantidad”, pero, ¿no es posible hacer ambas?

Uno de los mejores consejos que te podemos dar es que, si quieres llegar a la cima en Google, apóyate en una estrategia de Marketing de Contenidos para crear materiales que realmente ayuden a tu audiencia a resolver sus problemas, lo que te convertirá en su opción N°1 de compra eventualmente.

Para ello, debes elaborar artículos y materiales escritos o multimedia que satisfagan las necesidades de tu público y que, al mismo tiempo, cuenten con las mejores prácticas de SEO para ser tomados en cuenta, por ejemplo:

Intención del usuario

Esto se trata de utilizar palabras claves y crear contenidos según lo que tu usuario quiere encontrar.

Por esto, las optimizaciones que hagas en tus materiales deben centrarse en la intención de búsqueda para que estos coincidan con los resultados en Google.

¡La mejor manera de entender la intención del usuario es analizar los resultados que aparecen en la primera página cuando se hace una búsqueda! Así vas a ver qué información están aportando los competidores al usuario para que puedas producir un contenido mejor que el suyo, que responda de manera completa la duda que tenga.

Otros puntos que puedes analizar en la página de resultados de Google son:

  • la sección de «las personas también preguntan»;
  • las búsquedas relacionadas, que aparecen en la parte de abajo;
  • títulos y meta descripciones de los contenidos que aparecen;
  • y los términos que aparecen arriba en la sección de «Imágenes».

Tamaño del contenido

Un contenido sustancial, completo y detallado tiende a responder más preguntas que los demás, por lo cual puede ser considerado sobre los otros a la hora de posicionarse.

Enlaces internos

Enlazar las páginas internas de tu blog tiene la función de guiar la navegación del usuario e indicarles a los motores de búsqueda otros materiales de tu sitio web que pueden ser interesantes.

Google utiliza los llamados robots para indexar las páginas y comprender qué las hace valiosas, de manera que puedan entenderlas y clasificarlas, una de las aristas más importantes del SEO técnico.

A través de los links internos se pueden construir redes de enlaces que dirigen a los usuarios por tus sitios, lo que fortalece tu autoridad.

Esto es importante hacerlo, tanto en tus posts del blog como en los mapas del sitio. Los sitemaps son aquellas “guías” que les dan a los motores de búsqueda la información necesaria para facilitar la indexación.

4. Utilizar las meta tags

Para que Google pueda encontrarte entre miles e, incluso, millones de páginas que tienen algo que ver con la tuya, debes mandarle una suerte de señales en forma de meta tags, de manera que las SERPs, no solo te hallen, sino que también comprendan el valor que provees.

Al final, lo que hace el algoritmo de Google es interpretar las tags por el código HTML que las compone, y que puedes configurar en tu CMS (gestor de contenidos).

Las meta tags son esas palabras en azul que puedes encontrar en los resultados, y si quieres averiguar cómo aparecer en Google, debes prestarle especial atención a ellas. También la meta descripción se encaja en esa categoría.

Esta es una descripción breve pero concisa de lo que el usuario — y Google — encontrará dentro. Usarlas correctamente te garantizará que llamarás la atención de los motores de búsqueda en la mejor manera posible.

La optimización en buscadores (SEO) a menudo consiste en introducir pequeños cambios en diferentes partes de un sitio web. Al analizarlos uno por uno, estos cambios pueden parecer mejoras diminutas; sin embargo, si se combinan con otras optimizaciones, pueden tener un impacto notable en la experiencia de usuario y en el rendimiento de un sitio en los resultados de búsqueda orgánica. Seguro que ya conoces muchos de los temas que se tratan en esta guía, puesto que son elementos esenciales para diseñar cualquier página web, pero es posible que no estés aprovechando todo su potencial.

634 Vistas

5 cosas trabajos que serán reemplazados por la INTELIGENCIA ARTIFICAL.

1.- Asistentes de servicio al cliente / teleoperadores

  • Por qué están en riesgo?: Este perfil de trabajadores está siendo cada vez más sustituido por los chatbots, que cada vez son más inteligentes, por lo que se trata de un puesto de trabajo en riesgo de desaparecer.
  • ¿Cómo enfrentarse a esta situación?: A pesar de las mejoras realizadas en los chatbots, muchos clientes todavía prefieren hablar en algunas ocasiones con una persona de carne y hueso, ya que de esta forma piensa que puede exponer de forma más detallada su problema y se siente más comprendido. Por este motivo

2.-Periodistas

Por qué están en riesgo?: El estudio plantea que debido al desarrollo del machine learning, por medio de la Inteligencia Artificial, hay la posibilidad de que con el solo hecho de introducir un titular y un par de datos, la máquina pueda generar el cuerpo de la noticia. Aunque aún no queda claro, como se va a suplir las labores de investigación y reportería que hacen parte del periodismo.

3.-Conductores de vehículos: Los carros autónomos no son algo nuevo y ya hay varios avances que hacen pensar que en un mediano plazo es posible que los vehículos no necesiten de una persona para poder funcionar, más aún con el desarrollo de las redes 5G, que dan un mayor soporte a esta tecnología.

4.-Técnico de diagnóstico por imagen:El desarrollo de la tecnología podría generar que no se necesiten personas para estudiar imágenes, fotografías o exámenes, ya que se podría suplir con máquinas que puedan desarrollar esta labor.

5.-Gran parte de trabajos de oficinas tradicionales que hacen el uso de computo repetitivo será transformado a software con inteligencia artificial, el uso de optimizar el tiempo con menos recursos económicos será donde apunten las grandes empresas.

CONCLUSIÓN:Las máquinas serán mejor que los humanos en una gran cantidad de habilidades entre ellas las cognitivas.
Para el año 2030 la demanda de trabajadores de oficina incluyendo a cualquier persona involucrada en tareas administrativas, debería caer en un 20%, predicen los investigadores.
Hasta el 30% de las personas que realizan un trabajo físico predecible pueden ser reemplazadas por la automatización.

679 Vistas

¿CONÓCES A ELIO MORILLO?

Migró de Ecuador junto con su madre y ahora, a sus 27 años, cumple su sueño espacial en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

A finales de los 90 migró de Ecuador con su madre, quien solo quería nuevas oportunidades frente a la crisis económica que afrontaba el país. Hoy, Elio Morillo es uno de los ingenieros que trabaja en el banco de pruebas del sistema Mars 2020 (Marte 2020), en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

Morillo, de 27 años, trabajó desarrollando procedimientos de integración eléctrica para el envío a Marte del róver Perseverance. Ahora su misión es controlar el robot día a día, explorar su superficie y hacer todos los experimentos que se tengan que realizar en este tiempo, desde la base de Pasadena, California.

640 Vistas

VALENTINA MUÑOZ: Programadora y activista Chilena

Apasionada por la ciencia y tecnología, hoy Valentina es la colaboradora más joven en la construcción de la Política de Inteligencia Artificial en Chile.

Hoy queremos contarles que Valentina Muñoz, quien es una Niña Pro desde el 2016, hoy es la colaboradora más joven en la construcción de la primera política de inteligencia artificial trabajada por el Ministerio de Ciencias con solo 18 años. A nosotras nos fascina y nos sentimos mega inspiradas por sus logros <3

Valentina fue la primera niña programadora en convertirse en campeona internacional de robótica en el mundo (2018), es co-fundadora de @amuji.chile y actual Presidenta. Es activista juvenil feminista y defensora de los derechos digitales, a principios de año fue seleccionada como 1 de los 7 jóvenes más influyentes del país en 2020, según Ashoka Internacional. Durante la consulta regional de ONU Mujeres para la Plataforma Acción de Beijing+25 fue una de las principales exponentes juveniles de la coalición para la acción “Tecnología e innovación para la equidad de género”. Actualmente es embajadora de Unicef, Defensoría de la Niñez e Inspiring Girls.

[withcode id=»3C» mode=»embed»]

818 Vistas

Conoce a Alyssa La joven astronauta que viajará a Marte

La adolescente que se prepara para vivir en Marte en 2030.

A sus 19 años, será la primera mujer en llegar al planeta rojo en 2030.

Con el objetivo claro en su cabeza de conocer marcianos, Alyssa comenzó a leer libros, a ver videos y a investigar todo lo que pudiera sobre temas como el espacio, los cohetes y Marte. Y como nunca estuvo entre sus planes abandonar sus pretensiones, se pasó su infancia entre campamentos espaciales de la NASA, la Academia del Espacio, la Academia de Robótica, el MIT y el Campamento de Sally Ride, la primera astronauta y toda una inspiración para ella.

Después de esta exitosa “carrera”, a los 15 años, Carson dio otro salto y se convirtió en la persona más joven en acceder a la Advanced Space Academy, semillero de futuros astronautas, donde actualmente se prepara para algún día conocer el planeta rojo. De hecho, ella ya es uno de los siete embajadores de Mars One, la iniciativa privada que busca enviar a los primeros humanos a Marte en 2033. Y si bien aún queda mucho por recorrer, el inusual currículo que ostenta Alyssa a sus 17 años, habla de convicción, tenacidad y constancia, todas características que, sin duda, la ponen en la órbita correcta para alcanzar su meta.

Alyssa pasa la mayor parte de su tiempo en clases espaciales y entrenamiento en descompresión, fuerza g, hipoxia, buceo y microgravedad. Además, se prepara con una importante carga académica, ya que, para ser astronauta, la NASA exige un título en Ingeniería, Biología, Matemáticas, Física o Informática, además de tres años de experiencia profesional, más de mil horas de vuelo en aviones de reacción y una exigente serie de pruebas físicas. Sus clases son impartidas en cuatro idiomas, inglés, español, francés y chino mandarín, y tiene previsto estudiar también ruso y portugués. Y como si fuera poco, Alyssa está dispuesta a mucho más: un viaje al planeta Marte puede incluso significar el no retorno. “Si la opción es no regresar a la Tierra y colonizar el planeta, estaría dispuesta”, afirma con total convicción. Por ahora, su próximo paso es entrar en la International Space University, un centro especializado en la exploración espacial con sede en Francia. Además, Carson también está dedicada a recorrer el mundo, contando su experiencia, tanto en conferencias como en programas de televisión.

725 Vistas