1.- Asistentes de servicio al cliente / teleoperadores
- Por qué están en riesgo?: Este perfil de trabajadores está siendo cada vez más sustituido por los chatbots, que cada vez son más inteligentes, por lo que se trata de un puesto de trabajo en riesgo de desaparecer.
- ¿Cómo enfrentarse a esta situación?: A pesar de las mejoras realizadas en los chatbots, muchos clientes todavía prefieren hablar en algunas ocasiones con una persona de carne y hueso, ya que de esta forma piensa que puede exponer de forma más detallada su problema y se siente más comprendido. Por este motivo
2.-Periodistas
Por qué están en riesgo?: El estudio plantea que debido al desarrollo del machine learning, por medio de la Inteligencia Artificial, hay la posibilidad de que con el solo hecho de introducir un titular y un par de datos, la máquina pueda generar el cuerpo de la noticia. Aunque aún no queda claro, como se va a suplir las labores de investigación y reportería que hacen parte del periodismo.
3.-Conductores de vehículos: Los carros autónomos no son algo nuevo y ya hay varios avances que hacen pensar que en un mediano plazo es posible que los vehículos no necesiten de una persona para poder funcionar, más aún con el desarrollo de las redes 5G, que dan un mayor soporte a esta tecnología.
4.-Técnico de diagnóstico por imagen:El desarrollo de la tecnología podría generar que no se necesiten personas para estudiar imágenes, fotografías o exámenes, ya que se podría suplir con máquinas que puedan desarrollar esta labor.
5.-Gran parte de trabajos de oficinas tradicionales que hacen el uso de computo repetitivo será transformado a software con inteligencia artificial, el uso de optimizar el tiempo con menos recursos económicos será donde apunten las grandes empresas.
CONCLUSIÓN:Las máquinas serán mejor que los humanos en una gran cantidad de habilidades entre ellas las cognitivas.
Para el año 2030 la demanda de trabajadores de oficina incluyendo a cualquier persona involucrada en tareas administrativas, debería caer en un 20%, predicen los investigadores.
Hasta el 30% de las personas que realizan un trabajo físico predecible pueden ser reemplazadas por la automatización.